por Matices | 14 Jun 2018 | Acoso escolar
La principal fuente de afecto y educación de los niños es la familia. Aprenden a socializarse respetando valores, normas y comportamientos que han aprendido en el hogar. Evitemos que nuestra casa se convierta en un escenario violento y hostil o por el contrario demasiado permisivo (puede contribuir a que sus hijos adquieran conductas agresivas). Es labor de los padres que los niños integren valores, respeto y compromiso entre otros. Es por esto que la familia debe, entre otras muchas cosas:…
por Matices | 29 May 2018 | Proyectos
El pasado 10 de mayo terminó el programa “Crecer aprendiendo y Jugando en Cerro- Amate” enmarcado dentro del Programa de Lucha contra la Pobreza Infantil que Save the Children lleva a cabo a nivel nacional con niños y niñas en situación de pobreza o exclusión social. En nuestro caso, este es el tercer año consecutivo que se lleva este programa en dos colegios del distrito Cerro-Amate, el CEIP Paulo Orosio y el SAFA Blanca Paloma. El programa está dirigido a…
por Matices | 15 May 2018 | Familia
Hoy 15 de mayo es el Día Internacional de la Familia, día proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 1993 con el objetivo de aumentar el grado de concienciación en los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares. El concepto de familia es dinámico, el modelo clásico ha cambiado y encontramos muchas más opciones y todas ellas diferentes entre sí pero únicas: familias monoparentales, multiétnicas, homoparentales, internacionales, familias separadas, familias…
por Matices | 26 Abr 2018 | Entidad
No hay extracto porque es una entrada protegida.
por Matices | 5 Abr 2018 | Infancia
Los movimientos de los recién nacidos no son voluntarios, están propiciados por los reflejos primitivos. Desde que nacemos traemos un programa innato de desarrollo motor, a través de los movimientos rítmicos del desarrollo natural del recién nacido se conectan las diferentes áreas del cerebro, formado pero aún inmaduro: tronco cerebral, cerebelo, ganglios basales, sistema límbico y neocortéx. En el primer año de vida de un bebé, se producen casi 5 millones de conexiones neuronales al minuto, por lo que debemos…