Día Mundial del Síndrome de Down

Día Mundial del Síndrome de Down

Hoy 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, un síndrome que afecta a más de 35.000 personas en nuestro país.  En Centro Matices lo celebramos recordando que todos somos diferentes, «DIFERENTES PERO IGUALES».

Consejos para la correcta alimentación

Consejos para la correcta alimentación

Como padres, uno de los temas que más suele preocupar es la comida: que vuestro hijo coma sano,  que coma de todo, que coma sin tardar demasiado,  y que no se enfade ni coja rabietas en la hora de la comida. Con el objetivo de ayudaros en el establecimiento de una correcta rutina alimentaria en vuestros hijos, vamos a dar algunos consejos útiles para conseguir que vuestro hijo adquiera el hábito de una forma adecuada, evitando así que el momento…

Misión, visión y valores Centro Matices

Misión, visión y valores Centro Matices

Centro Matices Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social, se define como una entidad  de la economía social, democrática, solidaria y sin ánimo de lucro. Desde 2009 nuestra misión es servir como plataforma de atención a las necesidades de la población infanto-juvenil y sus familias, promoviendo acciones solidarias que fomenten su bienestar y mejoren su calidad de vida. Nuestra visión es aportar nuestro conocimiento para asegurar un desarrollo óptimo de todas las personas que atendemos, ya sea desde la terapia en nuestras…

Aprender las tablas de multiplicar de una forma divertida

Aprender las tablas de multiplicar de una forma divertida

El aprendizaje de las tablas de multiplicar suele ser complejo, hay niños que lo aprenden con facilidad o por el contrario también hay niños a los que el aprendizaje les puede resultar más dificultoso. Pensando en cómo ayudarles y buscando diferentes recursos a los que ya tenemos (juegos, cartas,  fichas con apoyo visual…), encontramos algo novedoso y que nos parece de gran utilidad. Se trata de un panel de multiplicar, con diversos paneles para aprender las tablas de multiplicar, ya…

¿Qué hacer para que nuestros niños se defiendan sin pegar?

¿Qué hacer para que nuestros niños se defiendan sin pegar?

Desde Centro Matices creemos necesario abordar este tema e invitaros a reflexionar: no pegar no significa dejarse pegar. Sería recomendable transmitir este mensaje a los más pequeños. A los niños, desde muy pequeños, le enseñamos a “no pegar”, y esto lo hacemos instintivamente desde el momento en el que mucho, a la edad aproximada de 2 años, comienzan a pegar a algunos compañeros o a sus amigos del parque. Pero, ¿qué pasa cuando ese niño crece con la idea aprendida…

Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Hoy es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, día en el que se recuerda la importancia de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz. Los centros escolares día a día inculcan estos valores tan necesarios para una vida sin violencia, una vida donde todos podamos convivir de manera pacífica sin tener en cuenta las diferencias porque todos y cada uno de nosotros somos diferentes….

El deporte y la deportividad

El deporte y la deportividad

Si oímos la palabra “deporte”, rápidamente se nos vienen a la cabeza multitud de pensamientos pero, ¿qué pasa cuando oímos la palabra “deportividad”? Reflexionemos sobre la DEPORTIVIDAD, algo que en muchas ocasiones brilla por su ausencia cuando vemos partidos de competición como fútbol, baloncesto, etc. La deportividad es un valor que debe ser enseñado y transmitido desde casa, desde la escuela o desde los medios de comunicación. En definitiva, desde la sociedad al completo. Muchas veces no somos conscientes de…

Aprendemos los números

Aprendemos los números

El aprendizaje de los números, es una de las primeras enseñanzas a las que se enfrentan los más pequeños.  Con la idea de facilitar el aprendizaje de los números y hacerlo de una manera lúdica y divertida, os proponemos el siguiente juego. ¿Qué trabajaremos? Aprenderemos a percibir,identificar y asociar las cantidades con los números de una forma dinámica para los niños. ¿Cómo lo hacemos? En primer lugar, escribe los números que los niños deban aprender en un tamaño grande (también…

Día Internacional de los Derechos del Niño

Día Internacional de los Derechos del Niño

Todas las personas tenemos Derechos y Libertades por el simple hecho de ser personas. Son los llamados Derechos Humanos. Estos derechos son iguales para todos y todas sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, edad, etc. Los niños y niñas tienen esos mismos derechos, pero además, tienen otros derechos propios: los derechos de los niños y las niñas, que están recogidos en un acuerdo internacional llamado la Convención de Derechos del…