por Matices | 21 Mar 2017 | Educación
Hoy 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, un síndrome que afecta a más de 35.000 personas en nuestro país. En Centro Matices lo celebramos recordando que todos somos diferentes, «DIFERENTES PERO IGUALES».
por Matices | 20 Mar 2017 | Familia, Infancia
Como padres, uno de los temas que más suele preocupar es la comida: que vuestro hijo coma sano, que coma de todo, que coma sin tardar demasiado, y que no se enfade ni coja rabietas en la hora de la comida. Con el objetivo de ayudaros en el establecimiento de una correcta rutina alimentaria en vuestros hijos, vamos a dar algunos consejos útiles para conseguir que vuestro hijo adquiera el hábito de una forma adecuada, evitando así que el momento…
por Matices | 9 Mar 2017 | Entidad
Centro Matices Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social, se define como una entidad de la economía social, democrática, solidaria y sin ánimo de lucro. Desde 2009 nuestra misión es servir como plataforma de atención a las necesidades de la población infanto-juvenil y sus familias, promoviendo acciones solidarias que fomenten su bienestar y mejoren su calidad de vida. Nuestra visión es aportar nuestro conocimiento para asegurar un desarrollo óptimo de todas las personas que atendemos, ya sea desde la terapia en nuestras…
por Matices | 23 Feb 2017 | Pedagogía
El aprendizaje de las tablas de multiplicar suele ser complejo, hay niños que lo aprenden con facilidad o por el contrario también hay niños a los que el aprendizaje les puede resultar más dificultoso. Pensando en cómo ayudarles y buscando diferentes recursos a los que ya tenemos (juegos, cartas, fichas con apoyo visual…), encontramos algo novedoso y que nos parece de gran utilidad. Se trata de un panel de multiplicar, con diversos paneles para aprender las tablas de multiplicar, ya…
por Matices | 8 Feb 2017 | Familia
Desde Centro Matices creemos necesario abordar este tema e invitaros a reflexionar: no pegar no significa dejarse pegar. Sería recomendable transmitir este mensaje a los más pequeños. A los niños, desde muy pequeños, le enseñamos a “no pegar”, y esto lo hacemos instintivamente desde el momento en el que mucho, a la edad aproximada de 2 años, comienzan a pegar a algunos compañeros o a sus amigos del parque. Pero, ¿qué pasa cuando ese niño crece con la idea aprendida…